Enero 2011

La Eurocámara aprueba la norma para restringir el turismo sanitario

Fecha Publicación: 
20 Enero 2011

La directiva aumenta los casos en los que se exige autorización previa para ir a tratarse al extranjero

Málaga Hoy, 20 | 01 | 2011 - Noticia

La UE adopta la norma que restringirá el gasto del 'turismo sanitario'

Fecha Publicación: 
20 Enero 2011

El Economista, 20 | 01 | 2011 - Noticia

El pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer por aclamación -a mano alzada y sin necesidad de realizar un recuento de los votos- la directiva que restringirá el turismo sanitario y regulará los derechos de los ciudadanos de la UE a recibir tratamiento médico en un país del bloque comunitario diferente del suyo.

Andalucía dice que el sistema sanitario "contribuye a uno de los motores de la economía española como es el turismo

Fecha Publicación: 
20 Enero 2011

Europa Press, 20 | 01 | 2011 - Noticia

La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, ha sostenido este jueves que el Sistema Nacional de Salud, en general, y los servicios sanitarios autonómicos, en particular, "pone su granito de arena en uno de los motores de la economía española, como es el turismo", en referencia a la decisión de la Eurocámara de restringir el 'turismo sanitario' entre los ciudadanos comunitarios.

Blanco ofrece al comprador de pisos extranjero más garantías

Fecha Publicación: 
20 Enero 2011

El País, 20 | 01 | 2011 - Noticia
 
Dar más seguridad a los compradores de viviendas, especialmente los extranjeros. Es una de las ideas que maneja el Gobierno para ayudar al sector inmobiliario a salir del hoyo en el que lleva metido más de tres años. Para ello, el ministro de Fomento, José Blanco, se propone “realizar una ronda de visitas a los países en mejor disposición de invertir en inmuebles para explicar nuestras garantías jurídicas y transmitir las reformas legislativas que se van a introducir para incrementar, aún más, la seguridad jurídica”. La idea es asegurar a los inversores que no saldrán perjudicados si compran una vivienda de buena fe y más tarde esta presenta alguna ilegalidad.

La trasposición en España de la norma del turismo sanitario “no debe discriminar” a la sanidad privada, según experto

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

Finanzas.com, 19 | 01 | 2011 - Noticia

El secretario general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Juan Abarca, confía en que cuando España realice la trasposición de la normativa aprobada por el Parlamento Europeo para restringir el turismo sanitario “no haya ningún tipo de restricción o discriminación para la sanidad privada”.

El Parlamento Europeo pone coto al turismo sanitario

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

Será necesaria la autorización previa de la sanidad nacional para ir a tratarse al extranjero en ciertos casos.- Los que soliciten asistencia en otro Estado solo tendrán derecho a la misma que recibirían en su país de origen

El País, 19 | 01 | 2011 - Noticia

El Parlamento Europeo frena el turismo sanitario en Europa

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

La nueva norma, impulsada por España, establece que los europeos que soliciten asistencia en otro país sólo tendrán derecho a la misma que recibirían en su país de origen

Abc, 19 | 01 | 2011 - Noticia

El Parlamento Europeo aprueba la directiva que regula la asistencia sanitaria transfronteriza

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

 

La Eurocámara ha aprobado hoy una norma que clarifica los derechos de los pacientes que deseen recibir asistencia sanitaria en un país de la UE distinto del suyo. La nueva legislación, acordada por el Parlamento y el Consejo, establece las condiciones para el reembolso de los tratamientos realizados en el extranjero, e introduce un sistema de autorización previa que el paciente deberá obtener en el país de origen. Los Estados miembros tendrán dos años y medio para transponer la directiva.

Noticanarias, 19 | 01 | 2011 - Noticia

 

El Parlamento Europeo aprueba la ley de asistencia sanitaria transfronteriza

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

Eurotribune, 19 | 01 | 2011 - Noticia

Los viajeros europeos con pocos medicamentos recetados o en listas de espera para la cirugía en su país serán reembolsado por la atención en toda la UE a finales de 2013, en virtud de una ley aprobada por el Parlamento Europeo este miércoles. Esta innovadora ley europea que ha aprobado el Parlamento tras años de negociaciones, establece los derechos de los pacientes a la atención médica en cualquiera de los 27 Estados miembros, mientras que regula las normas de reembolso y los requisitos de autorización previa. “Este es un gran día para la salud en Europa, una gran victoria para los derechos de los pacientes”, dijo el comisario de Salud, John Dalli.

 

El PE aprueba una directiva para regular la asistencia sanitaria transfronteriza

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

Euronews, 19 | 01 | 2011 - Noticia

La directiva está destinada sobre todo a clarificar los derechos de los ciudadanos comunitarios que deseen recibir un servicio sanitario en otro país miembro de la Unión y también a garantizar la calidad de las prestaciones.