Documentos
Fecha Publicación:
1 Enero 2009 Convenio de la Haya sobre Protección Internacional de Adultos de 2000 Mayte Echezarreta Ferrer, directora del OEG El Convenio de la Haya sobre Protección Internacional de Adultos de 2000 (con entrada en vigor desde 01-01-2009) se aplica a la protección de los adultos desplazados que, por una disminución o insuficiencia de sus facultades personales, no estén en condiciones de velar por sus intereses. Tiene por objeto determinar a) el Estado cuyas autoridades son competentes para tomar medidas de protección de la persona o de los bienes del adulto; b) la ley aplicable por estas autoridades en el ejercicio de su competencia, y c) la ley aplicable a la representación del adulto, así como d) asegurar el reconocimiento y la ejecución de las medidas de protección en todos los Estados contratantes, y e) establecer entre las autoridades de los Estados contratantes la cooperación necesaria para conseguir los objetivos del Convenio.
|
|||
Fecha Publicación:
3 Diciembre 2007 Documentación de extranjeros en las escrituras de compraventa: Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado Mayte Echezarreta Ferrer, directora del OEG La Resolución de 3 de diciembre de 2007 de la Dirección General de los Registros y del Notariado sobre la documentación de extranjeros en las escrituras de compraventa manifiesta su conformidad con el recurso planteado por la Notaria de Benalmádena Doña María Nieves García Inda ante la negativa del Registrador de la Propiedad de Málaga a inscribir una escritura de compraventa otorgada por una compradora de nacionalidad inglesa que aportaba la tarjeta de residente y no el NIE.
|
|||
Fecha Publicación:
1 Junio 2007 "Cross-border health services in the EU. Analytical Report". Flash Eurobarometer, núm. 210, Junio, 2007. Conducted by The Gallup Organization, Hungary upon the request of the Health and Consumer Protection Directorate-General (DG SANCO), Health Strategy Unit (C5)
|
|||
Fecha Publicación:
30 Diciembre 2005 Determinación del uso de la lengua en las juntas de propietarios: Sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga Mayte Echezarreta Ferrer, directora del OEG La sentencia resuelve la determinación del uso de la lengua en las juntas de propietarios. En este caso se solicitaba la nulidad de una Junta celebrada en una macrocomunidad de propietarios sita en la Costa del Sol por celebrar la Junta exclusivamente en lengua inglesa entre otros motivos. OEG agradece la información, facilitada por el profesor José Manuel de Torres Perea (Universidad de Málaga), así como su comentario, disponible más abajo. |
|||

